
La herramienta fundamental de los buenos lideres
Cuando navegamos, conducimos una embarcación hacia un destino y rumbo previamente marcados. Sin embargo, el mar no es un medio inmóvil. Las mareas, el viento o las olas pueden afectar a la embarcación desviándola de su rumbo de destino. Durante el trayecto, es necesario hacer uso continuo de las distintas herramientas que disponemos para verificar nuestra posición y destino. Esas herramientas nos dan la información necesaria para corregir el rumbo y poder llegar al destino. E

Como puede el coaching aumentar tus ventas
Leía recientemente un estudio que asegura que el 65% de las empresas fracasan antes de los dos años de vida y un 90% no llega a los 10 años. Entre las razones expuestas, aparece mayoritariamente la falta de ventas, aunque igualmente indica que solo un 28% de esas empresas tienen definida una estrategia empresarial. Es decir, un 72% de las empresas carecen de una dirección estratégica que permita a su gente saber hacia dónde deben dirigirse y les permita alinear sus expectativ

7 claves para saber si trabajas en equipo o en grupo
Es frecuente escuchar como utilizamos indistintamente las palabras equipo y grupo, sin tener muy en claro cuando de verdad estamos hablando de un equipo, y cuando deberíamos hablar de grupo. A priori, parece que damos mas “empaque” al utilizar la palabra equipo, sobre todo en el ámbito empresarial. Suena como más estratégico, mas pensado. Si bien es cierto que, no en pocas ocasiones, cuando dentro de una empresa se define un objetivo estratégico de mejora, se suelen poner e

Liderazgo ¿Se nace o se hace?
Cuando hablamos de líderes, a la mayoría nos vienen a la cabeza los nombres de Nelson Mandela, Mahatma Gandhi o Martin Luther King. Personajes extraordinarios, que fueron capaces de cambiar el mundo con sus actos y sus palabras. Se enfrentaron a lo establecido y lideraron pueblos, no para cambiar su vida, sino la de los demás. En su día, discutidos por aquellos a quienes les aterraba el cambio o temían perder el poder. Hoy admirados y reconocidos. Al margen de estos ejemplos,

Los beneficios del coaching en la empresa
Cada vez más, las empresas necesitan reinventarse para seguir creciendo en tiempos poco boyantes desde el punto de vista de la economía. Y en algunos casos, simplemente para sobrevivir. No basta con hacer las mismas cosas, ni con los clientes, ni con los productos y servicios. Hace falta diferenciarse, ser más rápido, más innovador. Mejor. Pero fundamentalmente, hace falta hacer cosas diferentes de puertas adentro. Una empresa es tan extraordinaria como lo son sus trabajadore