
7 claves para mejorar tu productividad
Cerca de la mitad de los trabajadores reconocen que no son suficientemente productivos en su trabajo. Y, probablemente, un gran porcentaje de la otra mitad tampoco lo es, aunque no lo reconozca. Solemos abordar esta situación con la mentalidad de “mas”; más esfuerzo, más conocimiento, más trabajo, más inversión… y no es tanto una cuestión de hacer “mas” como de hacer mejor. Es necesario desbloquear las capacidades que ya existen, en nosotros mismos y en nuestras organizacione

Probablemente seas un genio creativo y aun no lo sabes
A menudo identificamos la creatividad con la capacidad de tener una idea brillante y ante la falta de esa idea brillante solemos justificarnos diciendo que no somos creativos. La buena noticia es que la creatividad no consiste en encontrar una brillante, sino en generar el mayor número posible de opciones. Se trata de generar ideas, no de analizar o evaluar ideas, que es lo que solemos hacer cuando tratamos de poner nuestro pensamiento creativo a funcionar, limitando de este

El factor que multiplica tus posibilidades de éxito
Según varios estudios, invertir en educación lleva a ganar salarios más altos. Obtener un grado y un máster te sitúa en bandas salariales entre dos y tres veces superiores a quienes a duras penas han terminado la ESO. Por otro lado, la estadística habla de que un 25% de los empleados esta sobre-cualificado o trabaja en un empleo que no tiene relación con lo que ha estudiado, lo cual puede interpretarse como que invertir en educación no siempre te va a llevar a ganar salarios

Como puede el coaching aumentar tus ventas
Leía recientemente un estudio que asegura que el 65% de las empresas fracasan antes de los dos años de vida y un 90% no llega a los 10 años. Entre las razones expuestas, aparece mayoritariamente la falta de ventas, aunque igualmente indica que solo un 28% de esas empresas tienen definida una estrategia empresarial. Es decir, un 72% de las empresas carecen de una dirección estratégica que permita a su gente saber hacia dónde deben dirigirse y les permita alinear sus expectativ
Como hacer la lista de propósitos de Año Nuevo (y cumplirlos)
Como cada mes de enero, con el inicio del año, nos marcamos nuestros objetivos y metas para el curso. Cambiar de trabajo, lograr un ascenso, aprender un idioma, hacer más deporte, dejar de fumar, perder peso, etc. son objetivos que casi todos alguna vez hemos reconocido como nuestros sin que sepamos muy a ciencia cierta que pasó con ellos al cabo unas semanas. Hoy traigo un video a partir del cual quiero compartir una reflexión que puede ayudar a entenderlo. Se trata de un v

Liderazgo ¿Se nace o se hace?
Cuando hablamos de líderes, a la mayoría nos vienen a la cabeza los nombres de Nelson Mandela, Mahatma Gandhi o Martin Luther King. Personajes extraordinarios, que fueron capaces de cambiar el mundo con sus actos y sus palabras. Se enfrentaron a lo establecido y lideraron pueblos, no para cambiar su vida, sino la de los demás. En su día, discutidos por aquellos a quienes les aterraba el cambio o temían perder el poder. Hoy admirados y reconocidos. Al margen de estos ejemplos,

Los beneficios del coaching en la empresa
Cada vez más, las empresas necesitan reinventarse para seguir creciendo en tiempos poco boyantes desde el punto de vista de la economía. Y en algunos casos, simplemente para sobrevivir. No basta con hacer las mismas cosas, ni con los clientes, ni con los productos y servicios. Hace falta diferenciarse, ser más rápido, más innovador. Mejor. Pero fundamentalmente, hace falta hacer cosas diferentes de puertas adentro. Una empresa es tan extraordinaria como lo son sus trabajadore