
7 claves para mejorar tu productividad
Cerca de la mitad de los trabajadores reconocen que no son suficientemente productivos en su trabajo. Y, probablemente, un gran porcentaje de la otra mitad tampoco lo es, aunque no lo reconozca. Solemos abordar esta situación con la mentalidad de “mas”; más esfuerzo, más conocimiento, más trabajo, más inversión… y no es tanto una cuestión de hacer “mas” como de hacer mejor. Es necesario desbloquear las capacidades que ya existen, en nosotros mismos y en nuestras organizacione

Como puede el coaching aumentar tus ventas
Leía recientemente un estudio que asegura que el 65% de las empresas fracasan antes de los dos años de vida y un 90% no llega a los 10 años. Entre las razones expuestas, aparece mayoritariamente la falta de ventas, aunque igualmente indica que solo un 28% de esas empresas tienen definida una estrategia empresarial. Es decir, un 72% de las empresas carecen de una dirección estratégica que permita a su gente saber hacia dónde deben dirigirse y les permita alinear sus expectativ

Cambia de paradigma si quieres mejorar tu rendimiento
Las personas que alcanzan un alto rendimiento son distintas a los demás. Lo que les diferencia no está siempre en lo que saben (todos conocemos gente con grandes capacidades que no rinden acorde a su potencial). No se trata tanto de saber qué hacer, como de hacer lo que sabes. La realidad es que no aplicamos todo nuestro conocimiento y capacidades para resolver los retos a los que nos enfrentamos diariamente. Y es la falta de atención provocada por obstáculos internos o exte

Decide conscientemente
Seguramente no os hayáis parado a pensarlo, pero nos pasamos la vida tomando decisiones. Incluso cuando no tomamos decisiones o dejamos que otros las tomen por nosotros, estamos decidiendo involuntaria e inconscientemente. No podemos escapar a ese proceso, pero si podemos elegir qué, cómo y cuando decidimos. Pasamos la mayor parte de nuestra vida funcionando en modo piloto automático; nos levantamos, nos duchamos, desayunamos, vamos al trabajo, donde hacemos lo de siempre, vo

Empleados comprometidos: cuestión de liderazgo
Un empleado comprometido se identifica más con la empresa a largo plazo y permanece más tiempo en ella con un mejor rendimiento. Así se desprende de algunos estudios que han medido el rendimiento de los empleados en varios sectores durante 3 años, demostrando que los empleados altamente comprometidos con la empresa obtienen mejores resultados en los negocios y aumentan la satisfacción de los clientes con la empresa. Algunos de estos estudios incluso cuantifican la mejora de l

¿De verdad crees que no se puede hacer mejor?
Durante mi vida profesional en el mundo de la empresa, no han sido pocas las veces que me he encontrado con ejecutivos a los que he escuchado hablar de eficiencia y mejora, en términos de resignación, conformismo o autocomplacencia: “Queda poco margen de mejora” “no lo podemos hacer de otra forma” “ya somos suficientemente eficientes” “hemos llegado al límite”. En la personal, al igual que en la vida profesional, es también habitual encontrarse ante situaciones sobre las que

7 claves para saber si trabajas en equipo o en grupo
Es frecuente escuchar como utilizamos indistintamente las palabras equipo y grupo, sin tener muy en claro cuando de verdad estamos hablando de un equipo, y cuando deberíamos hablar de grupo. A priori, parece que damos mas “empaque” al utilizar la palabra equipo, sobre todo en el ámbito empresarial. Suena como más estratégico, mas pensado. Si bien es cierto que, no en pocas ocasiones, cuando dentro de una empresa se define un objetivo estratégico de mejora, se suelen poner e
Como hacer la lista de propósitos de Año Nuevo (y cumplirlos)
Como cada mes de enero, con el inicio del año, nos marcamos nuestros objetivos y metas para el curso. Cambiar de trabajo, lograr un ascenso, aprender un idioma, hacer más deporte, dejar de fumar, perder peso, etc. son objetivos que casi todos alguna vez hemos reconocido como nuestros sin que sepamos muy a ciencia cierta que pasó con ellos al cabo unas semanas. Hoy traigo un video a partir del cual quiero compartir una reflexión que puede ayudar a entenderlo. Se trata de un v

La responsabilidad del clima laboral
Según algunas encuestas, más de 8 de cada 10 empleados han participado, o lo harán, en las tradicionales cenas de navidad de las empresas. Según esas mismas encuestas, un 82% de los encuestados creen que estos eventos favorecen el buen clima laboral de la empresa. Y son algunos más, lo que piensan que la calidad del clima laboral es responsabilidad única de la dirección de la empresa. Esto último genera interesantes debates, en alguno de los cuales he participado en los últi

Liderazgo ¿Se nace o se hace?
Cuando hablamos de líderes, a la mayoría nos vienen a la cabeza los nombres de Nelson Mandela, Mahatma Gandhi o Martin Luther King. Personajes extraordinarios, que fueron capaces de cambiar el mundo con sus actos y sus palabras. Se enfrentaron a lo establecido y lideraron pueblos, no para cambiar su vida, sino la de los demás. En su día, discutidos por aquellos a quienes les aterraba el cambio o temían perder el poder. Hoy admirados y reconocidos. Al margen de estos ejemplos,